menu
keyboard_arrow_up

El Pregonero de Villacuervos

local_library Roberto

date_range Viernes 10-10-2025 01:53 (última edición el viernes 10-10-2025 09:49)

Además de añadir traducciones, por llamarlas de algún modo*, a la app, The Pandemonium Institute ha actualizado todos los jinxes. Para facilitar el desarrollo de nuevos personajes, Steven y Jams han estado revisando y modificando y unificando todas las interacciones raras entre personajes. Han catalogado los jinxes de esta manera:

  • Personajes que cambian personajes
  • Aclaraciones
  • Victorias automáticas de los malos
  • Malos que se vuelven buenos
  • Interacciones que generan algo negativo
  • Victorias automáticas de los buenos
  • Los que ven el Grimorio
  • Por las risas
  • Se quedan sin habilidad
  • Personajes que se activan al morir por la noche cuando no hay Demonio que mate
  • Preparación de la partida
  • Decisiones del Narrador
  • Únicos

Al final ninguno ha ido a las categorías de Personajes que cambian personajes (iban todos a Se quedan sin habilidad o Interacciones que generan algo negativo) ni Únicos.

Han quitado varios de Kazali y Marioneta, aclarándolo en sus almanaques de esta forma:

-- Leer más --

local_library Roberto

date_range Lunes 29-09-2025 19:03 (última edición el jueves 09-10-2025 18:09)

Este fin de semana lo he pasado enseñando Blood on the Clocktower en la primera edición de la San Diego Comic-Con de Málaga. He estado en otras convenciones explicando el juego, pero eran siempre eventos en los que empezábamos con Trouble Brewing y terminábamos con Ateo o Legión. La gente nueva se agarraba como podía de un cohete en marcha y bastantes de ellos se quedaban hasta el final. Además, en todas las anteriores compartía la responsabilidad de narrar el juego, y con el tiempo el peso de enseñar a gente nueva en esas convenciones ha ido pasando más y más a otra gente, en especial a Harishka (gran culpable del gusto por el juego en el norte de este país). En este caso, todas las partidas del juego han corrido por mi parte.

Primero, unos pocos números, que soy muy fan (si no, por qué iba a existir la sección de Estadísticas en esta web):

-- Leer más --

local_library Ochkami

date_range Jueves 25-09-2025 18:10 (última edición el jueves 25-09-2025 18:14)

El pasado 4 de septiembre de 2025 se organizó un evento especial de partidas a Blood On The Clocktower en un espacio especial en la ciudad Condal. Debido al auge de jugadores en la comunidad de BOTC en Barcelona, el espacio de l'Estació de França, dónde se reunen los habituales de KLEFF se ha quedado corto, puesto después de que empezaramos a proponer partidas des de La Secta, se ha terminado de alcanzar las 4 partidas simultáneas y eso refleja a parte del éxito del propio juego, una necesidad imperiosa de alternativas de locales dónde poder jugar.

Ahora mismo en Barcelona hay muchos puntos dónde poder disfrutar del juego, desde Tatsu Games que organizan partidas los Sábados, a KLEFF y durante todo el verano se han organizado partidas al aire libre al Espai Glorias. También hay partidas en Zero Latency y en eventos lúdicos como el Big Day y las On Night Stand. Por otro lado, tambíen puedes encontrar partidas en inglés en el grupo Board Games Barcelona en Pasa Tapas.

La propuesta de jugar en El Convento gracias a BN Grup nace de la posibilidad de explotación de un espacio decorado con cruces y altares y con estética totalmente oscura que da una ambientación idílica al propio juego. De momento la propuesta se extienda a eventos puntuales de partidas por las tardes para poder aliviar el espacio de l'Estació de França.

-- Leer más --

local_library Roberto

date_range Martes 09-09-2025 20:46 (última edición el martes 09-09-2025 21:07)

[Esta entrada la publiqué inicialmente en bgg, basándome en una partida del 18 de marzo de 2024. He cambiado partes.]

En marzo de 2024, La Secta descubrió un montón de personajes no oficiales, no terminados y para nada recomendados, basados en filtraciones que se habían hecho años antes. Estaban colgados en un almanaque de Bloodstar que ya no existe, aunque la mayoría están recogidos en una edición de Villacuervos llamada Filtraciones. Con estos personajes, alguien que ya no recuerdo (y ojalá no fuera así) creó una versión de lo que iba a ser Midnight in the House of the Damned, una nueva edición oficial de Blood on the Clocktower, la más compleja por ahora. Esta versión del guión está basada en especulaciones según la descripción oficial que tenemos. De hecho, en esta web hay una versión de este mismo guion, pero tengo que avisar de que ya no es el mismo que probamos en la partida de la que voy a hablar, porque después de jugar más de 30 partidas creo que Legión no pega nada. Sirve para crear partidas paranoicas, pero no para crear partidas con Legión inicialmente porque la mayoría de Aldeanos encajan mal con este Demonio.

-- Leer más --

local_library Juanjo

date_range Lunes 01-09-2025 23:00 (última edición el martes 09-09-2025 15:25)

Dejadme que os cuente un cuento,

un relato de miedo y de pavor.

Es la historia de éste, nuestro pueblo.

La historia de Villacuervos del Farol.

Un lugar único, de belleza singular,

aunque envuelto en Tinieblas se halla.

Donde hay una pugna eterna entre el bien y el mal

y nuestro pasatiempo favorito es la Caza.

Los viajeros esperan a nuestras puertas con paciencia,

preguntando "¿quién da la vez?" ordenadamente.

Dispuestos a demostrar, En Nombre de la Ciencia,

como reventar La Noche de los Muertos Vivientes.

Rodeado por las imponentes Montañas de la Locura,

aquí nunca te sentirás Solo Ante el Peligro

por que aunque reine la desconfianza, una cosa es segura:

en Villacuervos del Farol no te faltaran amigos.

Estas han sido mis últimas estrofas

y Al Descubierto tenéis todo lo que había en mi.

Por vosotros alzo ahora mi copa

y a vuestra salud brindo por todos: Cheers!

Vengad mi muerte, encontrad al culpable,

y hacedlo raudamente y sin error

antes de que alguien más me acompañe

y vuelva a haber sangre en la torre del reloj.

[Este poema fue creado durante las Sectarias 2025, inspirado por muchos de los guiones que allí jugamos]

local_library Juanjo

date_range Jueves 21-08-2025 13:05 (última edición el jueves 21-08-2025 18:36)

Dejadme que os cuente un cuento,

una historia de miedo y de pavor;

es la historia de éste, nuestro pueblo,

la historia de Villacuervos del Farol.

Al principio las señales fueron varias

pero ninguno las quería reconocer:

la leche fresca de pronto tornaba agria

y los corderos venían muertos al nacer.

Un fuerte olor a azufre inundaba

cada rincón de nuestra plácida villa.

De días las nubes perennes estaban

y de noche no había sueño, solo pesadillas.

Un vil Demonio en el pueblo había anidado,

y mientras tramaba para todos perdición,

a algunos, ahora esbirros, había embaucado,

y tras faz humana ocultaba su condición.

Mas una lóbrega noche de tormenta

cruza el pueblo un lamento espeluznante.

Los niños lloran, los adultos tiemblan,

y los ancianos se santiguan en balde.

Los más valientes entre los aldeanos

acuden rápidamente a la plaza mayor;

de allí provenía, no están errados,

aquel terrible grito desgarrador.

Uno de ellos levanta la mirada al cielo,

cae de bruces y mientras retrocede,

solo puede señalar con un trémulo dedo

al reloj de la torre: allí alguien pende.

Brutalmente empalado en el minutero

está el cuerpo de un pobre desgraciado,

su sangre forma un infinito reguero

que se pierde por el suelo empedrado.

Sus ojos ahora alimentan a los cuervos,

orejas y nariz son comida para gusanos;

arrancados han sido corazón, hígado y cerebro,

desgarrados los pies y amputadas las manos.

Su alma en paz nunca podrá descansar

mientras el cruel Demonio campe suelto.

¡Esto por Dios os lo puedo yo asegurar!

Pues aquel cadáver es este Cuentacuentos.

¡Vengad mi muerte! ¡Encontrad al culpable!

Y hacedlo raudamente y sin error,

antes de que alguien más me acompañe

y vuelva a haber sangre en la torre del reloj.

[Este fue el primer poema que escribí para el juego y el que más veces he usado; un poco largo pero ideal para crear la ambientación adecuada. Podéis usarlo y cambiarlo a vuestro antojo.]

local_library Roberto

date_range Martes 12-08-2025 16:36 (última edición el martes 12-08-2025 16:56)

A pesar de lo que parece cuando escuchas a locos (como yo) del Blood on the Clocktower (Steven Medway, 2022), no es para todo el mundo. Independientemente de tu gusto por los roles ocultos hay dos elementos que pueden impedirte disfrutarlo. Primero, casi ninguna información es completamente cierta o falsa, toda puede estar contaminada por la mecánica de la borrachera/envenenamiento, ser un farol de los malos o una excepción rarísima. Si tienes un problema con ello, con jugar con probabilidades y no certezas, olvídate. La segunda barrera que te puedes encontrar es la del narrador, oficialmente cuenta cuentos, también llamado máster. Esta figura no es solo necesaria para que el juego funcione, sino que es parte troncal del mismo, que no debe sustituirse por una aplicación incluso aunque se pudiera hacer bien. Como ese papel es tan importante y más complicada que sentarse a jugar sin más, he pensado en escribir algunos consejos sobre cómo abordarlo al principio. No voy a explicar las reglas, así que empieza por el manual. En los archivos de BGG tienes el original y varias traducciones a español.

Lo primero que debes tener en cuenta es que no esto no es un party, por mucho que BGG lo refleje como tal, y como narradora no debes buscar risas y momentos estrambóticos. No te preocupes por ello porque ocurrirán. Tu papel es tomar las decisiones que te ofrece el juego, que dependiendo de los personajes que haya serán mayores o menores, más o menos importantes.

-- Leer más --